viernes, 29 de diciembre de 2023

Acrocephalus dumetorum en España

Ubicación de los registros 
- En Septiembre de 1972 se anilla un individuo atribuido a esta especie en Cubas, Cantabria (Agüero & González Morales, 1973) y otro en septiembre de 1973 en Gibraltar (Cortés et al., 1980).

 

1. El 2.9.2001 en el Brazo de la Torre, Puebla del Río, Sevilla, J. L. Arroyo Matos y K. Breek, capturan un individuo para anillamiento. El ave es recapturada los días 5.9.2001 y 28.8.2002. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 51 (2), 534. Inf. 2002. Fotografía: J. L. Arroyo.

 

- El 27.5.2007 en el carrizal de Ponteceso, Cabana de Bergantiños, A Coruña, se captura un individuo para anillamiento (anilla N538664). Registro rechazado por no poder excluir la posibilidad de un Acrocephalus scirpaceus. Inf. 2007.

 

2. El 6.10.2007 en la isla de Cabrera, Baleares, Eduardo Amengual y C. Herrero, capturan un 1º invierno para anillamiento (N685577). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 56 (2), 333. Inf. 2007. Fotografía: Eduardo Amengual.

 

3. El 9.11.2014 en la marisma del remolar/Filipinas, Delta del Llobregat, Viladecans, Barcelona, Joan Castelló, Christoph Weinrich, Joao Pereira, Cristina I. Marques, capturan un individuo para anillamiento. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 64 (1), 214. Inf. 2014. Fotografía: Joan Castelló.

 

4. El 14.7.2020 en la desembocadura del río Fluviá, Girona, Guillem Arrufat Tena y Oriol Clarabuch/ Ornito.cat, capturan un adulto para anillamiento. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 69 (2), 358. Inf. 2018 a Julio 2020. Fotografía: Guillem Arrufat Tena.

 

5. El 15.10.2020 en Cabo Peñes, Gozón, Asturias, Daniel López Velasco y Roberto Menéndez Ferré observan un individuo que permanece en la zona  el día siguiente. Registro homologado en el informe del comité de rarezas SEO/Birdlife. Octubre 2020, 8. Fotografías: Daniel López Velasco.

 

- Gutiérrez, A. (2023). Acrocephalus dumetorum en España. Compilación de citas en el blog: rarezasenespana.blogspot.com

 

Fuentes

 

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp).

 

eBird (Web). https://www.ebird.org

 

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

 

Informes del comité de rarezas publicados en Ardeola y posteriores.

 

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

 

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario