![]() |
Ubicación de los registros |
1. El 28.10.1984 en Son Servera, Cala Millor, Isla de Mallorca, Baleares, un individuo inmaduro impacta contra la valla metálica del colegio Na Penyal, y es recogido por los alumnos ( J. M. González, C. López Jurado, Miguel McMinn y J. Oliver/ G.O.B.). Registro homologado por el comité de rarezas SEO en Ardeola 43 (1), 113. Inf. 1994. Fotografía: Miguel McMinn.2. El 21.10.2017 en Puerto Trigo, Puntallana, Isla de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, se recoge un individuo de primer año y es trasladado a un Centro de recuperación de fauna salvaje, donde muere (Félix Manuel Medina/ Servicio de medio Ambiente del Cabildo de La Palma). El día anterior se citaron 4 aves de esta especie en Azores, probablemente arrastrados por los flecos del huracán “Ophelia”. Registro homologado por el comité de rarezas SEO en Ardeola 66 (1), 187. Inf. 2017. Fotografías: Félix Manuel Medina.
- Gutiérrez, A. (2022). Coccyzus americanus en España. Compilación de citas en el blog: rarezasenespana.blogspot.com
Fuentes
BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp)
EBIRD (web): https://www.ebird.org
FACEBOOK (web): https://www.facebook.com
Informes del Comité de homologación de rarezas de SEO. Publicados en Ardeola y posteriores
RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp)
RESERVOIR BIRDS (web): https://www.reservoirbirds.com
TARSIGER (Web). https://www. Tarsiger.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario