![]() |
Ubicación de los registros |
2. El 27.12.2001 en el cabo Silleiro, Baiona, Pontevedra, César Vidal Rodríguez observa un individuo en paso por el cabo, a unos 600 m. del observador. Registro homologado en Ardeola 50 (1), 141. Inf. 2001.
- El 1.11.2004 en el cabo Touriñan, Muxía, A Coruña, José Ramón Gómez observa un individuo volando al sur con Alca torda. Este registro no consta como homologado.
3. El 11.11.2004 en el puerto del Musel, Gijón, Asturias, Ignacio Vega observa un individuo. Registro homologado en Ardeola 53 (1), 180. Inf. 2004.
- El 24.1.2005 en el puerto del Musel, Gijón, Asturias, Ignacio Vega observa un individuo (muy seguramente que se trata del mismo individuo que el anterior) que permanece por la zona hasta abril de 2005. Registro homologado en Ardeola 53 (1), 180. Inf. 2004. Fotografías: Daniel López Velasco.
4. El 31.8.2009 en la ría de Villaviciosa, Villaviciosa, Asturias, J. Zaldívar Trabanco y A. Villaverde Garrido, observan un juvenil que permanece en la zona hasta el 5.9.2009. Registro homologado en Ardeola 58 (2), 468. Inf. 2009. Fotografías: Daniel López Velasco.
- El 26.11.2010 en la estaca de Bares, Mañón, A Coruña, Ricardo Hevia observa un individuo en vuelo hacia el W con 2 Alca torda. Este registro no consta como homologado.
5. El 16.3.2016 en el Cabo de Palos, Cartagena, Murcia, Antonio Fuentes e Inés Chamón observan un individuo. Registro homologado en Ardeola. Inf. 2016.
Citación recomendada: Gutiérrez, A (2021). Cephus grylle en España. Compilación de citas en el blog: rarezasenespana.blogspot.com
Fuentes
EBIRD (web): https://www.ebird.org
FACEBOOK (web): https://www.facebook.com.
Informes del Comité de homologación de rarezas de SEO. Publicados en Ardeola y posteriores
RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).
RESERVOIR BIRDS (web): https://www.reservoirbirds.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario