jueves, 4 de enero de 2024

Phalaropus tricolor en España


Ubicación de los registros 

- En mayo de 1971 en las marismas al SW de Sevilla, se observa un individuo.

1. El 29.10.1983 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Ramón F. Ramón y otros observan un adulto. Registro homologado en Ardeola 35 (1), 171. Inf. 1986.

 

2. El 25.8.1984 en Zeluán, Ría de Avilés, Avilés, Asturias, J. Jáuregui y Manuel Quintana becerra observan un juvenil que permanece en la zona hasta el 28.8.1984. Registro homologado en Ardeola 32(1), 141. Inf. 1984.

 

3. El 2.10.1985 en las salinas de Levante, Salobrar de Campos, Campos, Isla de Mallorca, Baleares, E. Jackson y otros observan un adulto invernal. Registro homologado en Ardeola 44 (1), 131. Inf. 1995.

 

4. El 1.12.1985 en las salinas de Bonanza, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, P. N. Prior y T. R. Warrick observan un  individuo en plumaje invernal. Registro homologado en Ardeola 34 (1), 130. Inf. 1985.

 

5. El 1.5.1987 en las salinas de Bonmatí, Santa Pola, Alicante, M. J. Palmer, R. Bailey y K. C. Privett observan una hembra adulta. Registro homologado en Ardeola 36 (1), 120. Inf. 1987.

 

6. El 8.7.1989 en la laguna de Manjavacas, Mota del Cuervo, Cuenca, I. A. Sánchez Sánchez y T. velasco tejada observan un macho adulto. Registro homologado en Ardeola 38 (1), 157. Inf. 1989.

 

7. El 23.5.1998 en las marismas de Odiel, Huelva, R. Tomé, A. C. Cardoso, M. Shepherd y J. P. Tavares observan un macho. Registro homologado en Ardeola 48 (1), 130. Inf. 1999.

 

8. El 19.5.1999 en la balsa de Zurbano, Humedales de Salburúa, Vitoria-Gasteiz, Álava, L. Lobo Urrutia observa una hembra. Registro Homologado en Ardeola 48 (1), 130. Inf. 1999.

 

9. El 10.9.2002 en Zeluán, Gozón, Asturias, César M. Álvarez Laó, Clemente Álvarez Usategui y Elías García Sánchez/C.O.A observan un juvenil en muda a 1º invierno que permanece en la zona hasta el 22.9.2002. Registro homologado en Ardeola 53 (1), 178. Inf. 2004.

 

10. El 5.10.2002 en las salinas de Fuencaliente, Isla de la Palma, Sta. Cruz de Tenerife, Islas Canarias, J. M. Castro martín observa un individuo. Registro homologado en Ardeola 51 (2), 529. Inf. 2002.

 

11. El 2.5.2003 en el delta del Ebro, Tarragona, I. Torres, S. Asensio, C. Domingo y J. Picazo observan un individuo. Registro homologado en Ardeola 52 (1), 198. Inf. 2003.

 

12. El 19.10.2004 en el campo de Golf de Buenavista del Norte, Isla de Tenerife, Sta. Cruz de Tenerife, Islas Canarias, Beneharo Rodríguez Martín observa un 1º invierno que permanece en la zona hasta el 26.10.2004. Registro homologado en Ardeola 53 (1), 178. Inf. 2004.

 

13. El 15.4.2006 en el fangal y la punta de la Banya, delta del Ebro, Deltebre, Tarragona, P. Plans Rubió observa un 1º verano que permanece en la zona hasta el 7.7.2006. Registro homologado en Ardeola 55 (2), 273. Inf. 2006.

 

14. El 16.9.2006 en la charca del Roquito del Fraile, Arona, Isla de Tenerife, Sta. Cruz de Tenerife, Islas Canarias,

N. Herrera del Castillo y B. González Núñez observan un posible adulto. Registro homologado en Ardeola 55 (2), 273. Inf. 2006.

 

15. El 26.9.2006 en los estanys del Matá, Aiguamolls de l'Empordá, Castelló d'Empuries, Girona, Alex Ollé y otros observan un 1º invierno que permanece en al zona el día siguiente. Registro homologado en Ardeola 55 (2), 273. Inf. 2006.

 

16. El 21.2.2007 en las salinas de la Tapa, El Puerto de Santa María, Cádiz, Rafael García Costales observa una hembra que permanece en la zona hasta el 22.3.2007. Registro homologado en Ardeola 56 (2), 327. Inf. 2007.

 

17. El  24.9.2007 en los estanys del Matá y del Cortalet, Aiguamolls de l'Empordá, Castelló d'Empuries, Girona, Alex Ollé observa un 1º invierno. Registro homologado en Ardeola 56 (2), 327. Inf. 2007.

 

18. El  23.7.2008 en las salinas de San Pedro del Pinatar, San Pedro del Pinatar, Murcia, R. Howard, B. Rodríguez, A. Hernández y D. Zamora observan un probable inmaduro que permanece en la zona el día siguiente. Registro homologado en Ardeola 57 (2), 500. Inf. 2008.

 

19. El 24.9.2008 en las salinas de Janubio, Yaiza, Isla de Lanzarote, Las Palmas, Islas Canarias, Francisco J. García Vargas, Juan Sagardía Pradera y Antonio Unquiles Cobos observan un 1º invierno que permanece en la zona hasta el 21.10.2008. Registro homologado en Ardeola 57 (2), 500. Inf. 2008.

 

20. El 19.10.2008 en Cal Tet y Ca l'Arana, delta del Llobragat, El Prat del Llobregat, Barcelona, P. Bascos, María José Valencia y J. A. Flores observan un ave de 1º invierno que permanece en la zona hasta el 22.10.2008. Registro homologado en Ardeola 57 (2), 500. Inf. 2008.

 

21. El 2.4.2009 en el Brazo del Este, Sevilla, Albert Savijn, José Luis Anguita y Francisco Chiclana observan un individuo que permanece en la zona hasta el 16.4.2009. Registro homologado en Ardeola 58 (2), 460. Inf. 2009.

 

22. El 25.5.2010 en la laguna de Orueta, Urdaibai RB, Bizkaia, se observa un individuo que permanece varios días en la zona. Este registro no consta como homologado. 

Fotografía: Urdaibai RB
23. El 8.9.2010 en las canteras de Cuchía, Miengo, Cantabria, Francisco Javier Portillo y Mario Alonso observan un 1º invierno que permanece en la zona el día siguiente. Registro homologado en Ardeola 59 (2), 384. Inf. 2010.

 

24. El 21.4.2011 en Hoya Grande, Corral-Rubio, Albacete, Steve Klasan, Steffen Koschkar y Christian Miersch observan un individuo que permanece en la zona el día siguiente. Registro homologado en Ardeola 60 (2), 469. Inf. 2011.

 

25. El 23.7.2011 en las salinas de San Pedro, San Pedro del Pinatar, Murcia, Richard Howard observa un adulto. Registro homologado en Ardeola 60 (2), 469. Inf. 2011.

 

26. El 25.8.2012 en la R.N. P. de la ría de Villaviciosa, Seloriu, Villaviciosa, Asturias, Adolfo Villaverde Garrido observa un individuo. Registro homologado en Ardeola 62 (2), 479. Inf. 2012-13.

 

27. El 3.9.2013 en el embalse de los Molinos, Puerto del Rosario, Isla de Fuerteventura, Las Palmas,  Islas Canarias, José Antonio Dundov (Comunicado por Juan Antonio Lorenzo) observa un individuo. Registro homologado en Ardeola 62 (2), 479. Inf. 2012-13.

 

28. El 29.7.2014 en las salinas de la Trinitat, delta del Ebro, Sant Carles de la Rápita, Tarragona, Jordi Martí-Aledo y otros observan un adulto que permanece en la zona el día siguiente. Registro homologado en Ardeola 64 (1), 192. Inf. 2014.

 

29. El 28.10.2014 en la Mareta, el Médano, Granadilla de Abona, Isla de Tenerife, Sta Cruz de Tenerife, Islas Canarias, Pablo Olabe; Rubén Barone y Rubén Cerdeña observan un 1º invierno que permanece en la zona hasta el 9.11.2014. Registro homologado en Ardeola 64 (1), 192. Inf. 2014.

 

30. El 9.12.2014 en las salinas de Bonanza, San Lúcar de Barrameda, Cádiz, Rafael García Costales y otros observan un individuo que permanece en a zona hasta el 14.12.2014. Registro homologado en Ardeola 64 (1), 192. Inf. 2014.

 

31. El 15.4.2015 en las salinas de San Pedro, San Pedro del Pinatar, Murcia, Graham Critchell y Richard Howard observan un macho adulto que permanece en la zona hasta el 1.5.2015. Registro homologado en Ardeola 64 (2), 419. Inf. 2015.

 

- El 5.10.2015 en las salinas de San Pedro, San Pedro del Pinatar, Murcia, Diego Zamora observa al mismo individuo que permanece en la zona hasta el 7.5.2016. Registro homologado en Ardeola 64 (2), 419. Inf. 2015.

 

32. El 21.8.2015 en la salina de la Mata, Torrevieja, Alicante, Rolf Karlsson observa un adulto. Registro homologado en Ardeola 64 (2), 419. Inf. 2015.

 

33.  El 18.9.2016 en la laguna de Vixán, Ribeira, A Coruña, José Luis Beiró observa un individuo (Identificado por Cosme Damián Romay). El ave permanece en la zona el día siguiente. Registro homologado en Ardeola, Inf. 2016.

 

34. El 4.10.2017 en la playa de Fontela, Barreiros, Lugo, Carlos Murias observa un juvenil (Identificado por Ricardo Hevia). El ave permanece en la zona al día siguiente. Registro homologado en Ardeola 66 (1), 183. Inf. 2017.

 

35. El 7.9.2021 en una charca del Real Club de Golf de A Coruña (A Zapateira), Arteixo, A Coruña, Milagros Marini observa un juvenil (Comunicado por Xavier Varela Varela). Registro homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Septiembre-Octubre 2021, 11.

 

36. El 14.9.2021 en la laguna de Caque, Castro de Rei, Lugo, Xabier Vázquez Pumariño observa un juvenil. Registro homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Septiembre-Octubre 2021, 11.

 

37. El 24.9.2021 en la desembocadura de la Rambla de Morales (Cabo de Gata,), Almería, Almería, Raimundo Martín y José Javier Matamala observan un 1º invierno que continúa en la zona hasta el 2.10.2021. Registro homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Septiembre-Octubre 2021, 11.

 

38. El 13.5.2022 en Zeluán, Gozón, Asturias, César Álvarez Laó observa una hembra. Hay fotografías. Registro homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Mayo-Junio 2022, 6.

 

- El 15.5.2022 en Rinlo, Ribadeo, Lugo, Cristina Mouriño observan un individuo (seguramente el mismo individuo observado hace dos días en Asturias). Hay fotografías. Registro homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Mayo-Junio 2022, 6.

 

39. El 15.5.2025 en el embalse de Campos del Paraíso, Carrascosa del Campo, Cuenca, Carlos Nos observa un individuo. Registro pendiente de homologación. 


Citación recomendada: Gutiérrez, A (2022). Phalaropus tricolor en España. Compilación de citas en el blog: rarezasenespana.blogspot.com

 

Fuentes

 

BIRDERSCOVE (Chat de Whatsapp).


David Santamaría Com. Pers.  


EBIRD (web): https://www.ebird.org

 

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

 

Informes del comité de rarezas publicados en Ardeola y posteriores.

 

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario