viernes, 5 de enero de 2024

Phylloscopus fuscatus en España

Ubicación de los registros 

1.
 El 04.9.1997 en la Illa D´Laire, Menorca, Baleares, O. García Febrero y G. Alfolea, Capturan un 1º invierno para anillamiento. Homologado en Ardeola 49 (1), 164. Inf. 2000. Fotografía: O. García Febrero.

2. El 15.11.2001 en Vilanova de la barca, Sot de Fuster, Lleida, O. Baltà i Josa y otros capturan un individuo para anillamiento. Homologado en Ardeola 51 (2), 534. Inf. 2001. Fotografía: O. Baltà i Josa y otros.

3. El 9.11.2003 en el carrizal del río Anllóns, Cabana de Bergantiños, A Coruña, el grupo de anillamiento Hércules, capturan un macho. Homologado en Ardeola 52 (1), 204. Inf. 2003. Fotografía: Francisco Rosende Maneiro.
4. El 19.11.2005 en la isla de Buda, Sant Jaume d'Enveja, Delta del Ebro, Tarragona, David Bigas captura un 1º invierno para anillamiento (anilla DX2774). Homologado en Ardeola 58 (2), 472. Inf. 2009.

 

- El 17.10.2006 en Canal Vell, Delta del Ebro, Tarragona, Marc Olivé y otros capturan un individuo para anillamiento. Registro homologado por el comité de rarezas SEO/Birdlife en informe noviembre-diciembre 2022, 16. Fotografía: Marc Olivé.

- El 8.11.2007 en Corrubadeo, Ribeira, A Coruña, Manu Polo Aparisi captura un individuo para anillamiento. Este registro no consta como homologado.

 

5. El 30.10.2011 en Mar de Fora, Fisterra, A Coruña, Daniel Velasco observa un individuo que permanece en la zona hasta el 16.11.2011. Homologado en Ardeola 60 (2), 489. Inf. 2011. Fotografías: Pablo Gutiérrez Varga.


6. El 29.10.2012 en  Mas Pinell, Torroella de Montgrí, Girona, Albert Burgas y otros observan un individuo que permanece en la zona hasta el 1.11.2012. Homologado en Ardeola 62 (2), 491. Inf. 2012-13.

 

- El 28.11.2015 en Canall Vell, Delta del Ebro, Tarragona, Helen Williams y Roger Short capturan un individuo para anillamiento que es recapturado al día siguiente. Este registro no consta como homologado.

 

7. El 18.12.2015 en la Janda, Vejer de la Frontera, Cádiz, Alejandro Onrubia, captura un individuo para anillamiento. Homologado en Ardeola 64 (2), 433. Inf. 2015. Fotografía: Alejandro Onrubia.

8. El 8.1.2016 en Les Molleroses, P.N. Aiguamolls de l'Empordá, Castelló d'Empuries, Girona, Miguel Fuentes observa un individuo que permanece en la zona hasta el 2.4.2016. Homologado en Ardeola. Inf. 2016. Fotografía: Álex Ollé y Ferrán López.

 

9. El 15.10.2020 en Cabo Ajo, Bareyo, Cantabria, Guillermo Rodríguez observa un individuo que permanece en el lugar hasta el 22.10.2020. Homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Octubre 2020, 7. Fotografía: Guillermo R. Lázaro.

10. El 18.11.2020 en Cabo Ajo, Bareyo, Cantabria, Guillermo Rodríguez Lázaro observa un individuo (Aparentemente diferente). Homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Noviembre 2020, 9. Fotografías: Guillermo R. Lázaro
11. El 26.12.2020 en el parque de Salburua, Vitoria, Álava, Ernesto Reyes Lara observa un individuo. Homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Diciembre 2020, 9. Fotografías: Ernesto Reyes.

 

12. El 27.10.2021 en la isla de Tenerife, Sta. Cruz de Tenerife, Islas Canarias, se observa un individuo. Registro homologado en Informe del Comité de Rarezas SEO/Birdlife. Noviembre-Diciembre 2021, 13. Fotografía: Eduardo García del Rey.

 

13. El 2.11.2022 en la isla Grosa, San Javier, Murcia, anilladores del grupo ANSE, capturan un individuo para anillamiento. Registro homologado por el comité de rarezas SEO/Birdlife en informe noviembre-diciembre 2022, 13. Fotografías: Mariángeles García de Alcaraz/ANSE.


14. El 9.11.2022 en el barranco de la Torre, Fuerteventura, Las Palmas, Islas Canarias, Ferrán López y Mireia Pintado Martos observan un individuo. Registro homologado por el comité de rarezas SEO/Birdlife en informe noviembre-diciembre 2022, 13. Fotografías: Ferrán López y Mireia Pintado Martos.

15. El 13.11.2022 en Naveces, Castrillón, Asturias, Ignacio Blanco Menéndez observa un individuo que permanece en la zona hasta el 23.11.2022. Registro homologado por el comité de rarezas SEO/Birdlife en informe noviembre-diciembre 2022, 13. Fotografías: Ignacio Blanco Menéndez.

 
-. El 23.11.2022 en riu Congost, Montmeló, Barcelona, Sergi Sales y Daniel Rey observan un individuo. Este registro no consta como homologado.

16. El 19.10.2024 en la depuradora de Formentor, Pollensa, Isla de Mallorca, Baleares, Maties Rebassa observa un individuo. Registro pendiente de homologación.

 

17.El 2.11.2024 en una finca privada de Vilachá, Xove, Lugo, Ana Rivas y Saúl Román observan un individuo que permanece en la zona hasta el 5.11.2024. Se graba el reclamo. Registro pendiente de homologación.

Fotografía: Ana y Saúl 

Fotografía: Ana y Saúl 


18.El 10.11.2024 en la playa de Penarronda, Tapia, Asturias, Pablo Fernández observa un individuo que permanece en la zona el día siguiente. Se graba el reclamo. Registro pendiente de homologación.

Fotografía: Pablo Fernández 


19.El 14.11.2024 en mar de Fora, Fisterra, A Coruña, Pablo García observa un individuo que permanece en la zona hasta el 16.11.2024. Registro pendiente de homologación.

Fotografía: Pablo Garcia

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2022). Phylloscopus fuscatus en España. Compilación de citas en el blog: rarezasenespana.blogspot.com

 

Fuentes

 

EBIRD ESPAÑA (web): https://ebird.org/spain/home.

 

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com.

 

Informes del Comité de homologación de rarezas de SEO. Publicados en Ardeola y posteriores

 

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

 

RESERVOIR BIRDS (web): https://www.reservoirbirds.com

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario