1. El 9.3.1980 en la ría de Corme-Laxe, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa un macho de 1º invierno que también es observado el 16.3.1980 por el mismo observador y lugar. Homologado en Ardeola 50 (1), 133. Inf. 2001.Ubicación de los registros
2. El 21.6.1987 en la laguna de la Tancada, P.N. del delta del Ebro, Tarragona, F. Llimona Llovet y
A. Martínez Vilalta observan un macho adulto. Homologado en Ardeola 36 (1), 115. Inf. 1987.
3. El 10.12.2000 en el puerto de Laxe, Laxe, A Coruña, M. Cabero Muñoz y J. M. Sánchez Ruiz observan un macho de 1º invierno que permanece en la zona hasta el 1.4.2001. Homologado en Ardeola 36 (1), 115. Inf. 2000. Fotografías: Antonio Gutiérrez.
4. El 1.2.2004 en las bateas de mejillones de Barreiro, ría de Arousa, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, Pancho Arcos, Andrés Bermejo, M. Salvande y Jorge Mouriño observan un macho de 1º invierno. Homologado en Ardeola 53 (1), 169. Inf. 2004. Fotografía: Jorge Mouriño.5. El 14.5.2010 en la desembocadura de la rambla de Albujón, Mar Menor, Cartagena, Murcia, Antonio Jesús Hernández y otros observan una hembra de 1º verano que permanece interrumpidamente en la zona hasta el 6.6.2010. Homologado en Ardeola 53 (1), 169. Inf. 2004. Fotografía: Richard Howard y Antonio Jesús Hernández.
-. El 1.1.2019 en Tróia, Grândola, Setúbal, Estremadura, PORTUGAL, Luis Gordinho y Filipa Alves observan un macho de 1º invierno que permanece en la zona hasta el 4.3.19. Registro homologado en Anuário Ornitológico Volume 13, 2021 SPEA, 10. Fotografía: Rogério Rodrigues.Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2021). Somateria spectabilis en España y Portugal. Compilación de citas en el blog: rarezasenespana.blogspot.com
Fuentes
AVESDEPORTUGAL.INFO (Web). https://www.avesdeportugal.info/index.html
EBIRD ESPAÑA (web): https://www.ebird.org/spain/home.
BIRDERSCOVE (Web). https://www.birderscove.com
FACEBOOK (web): https://www.facebook.com.
Informes del Comité de homologación de rarezas de SEO. Publicados en Ardeola y posteriores
RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).
RESERVOIR BIRDS (web): https://www.reservoirbirds.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario